En este presente ensayo hablaremos de los tratados de libre comercio, empezare dando una pequeña definición y para que sirven y después hablaremos de sus ventajas y desventajas.
Un tratado de libre comercio
(TLC) es un acuerdo entre dos o más países cuyo objetivo principal es
establecer reglas comunes para normar la relación comercial entre ellos. Un TLC
busca crear una zona de libre comercio entre los países que son parte del
mismo. Los TLC´s son instrumentos bilaterales o multilaterales de política exterior
que los países utilizan para consolidar y ampliar el acceso de sus productos y
eliminar barreras arancelarias y no arancelarias, así como establecer
mecanismos de cooperación entre las partes contratantes. El objetivo principal
de este tipo de acuerdos es liberalizar la totalidad de productos y servicios
que se comercian entre las partes contratantes.
los TLC nos sirven de muchas formas:
Los Tratados de Libre Comercio
son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el
acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y
sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos
nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el
bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por
parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve
para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se
producen en el país.
Los tratados de libre comercio
traen consigo beneficios que están relacionados no solo con aspectos de tipo
comercial sino que son positivos para la economía de su conjunto: permiten
reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias
al comercio; contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que
es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos); facilita
el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbre y
estabilidad en el tiempo a los inversionistas; ayudan a competir en igualdad de
condiciones con otros países que han logrado ventajas de acceso mediante
acuerdos comerciales similares así como a obtener ventajas por sobre los países
que no han negociado acuerdos comerciales preferenciales; y, finalmente,
fomentan la creación de empleos derivados de una mayor actividad exportadora.
Así mismo, la apertura comercial
genera una mayor integración del país a la economía mundial, lo que hace
posible reducir la volatilidad de su crecimiento, el nivel de riesgo-país y el
costo de financiamiento de la actividad privada en general.
Sin embargo, no todos los
sectores de la economía se benefician de igual manera con los tratados de libre
comercio. Hay sin duda productos de mayor sensibilidad en el proceso de
negociación que deben ser protegidos con determinados mecanismos de defensa
comercial. Sin embargo, los efectos negativos sobre ciertos productos también
pueden atenuarse si se toman las medidas adecuadas para impulsar su
competitividad o en todo caso incentivar su reconversión hacia actividades con
un mayor potencial de crecimiento.
Ventajas del TLCAN
El TLC puede
incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la
posible desviación de comercio.
El TLC amplia el
comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumenta. Si
esto es dinámico, el beneficio se dará a través de mayores tasas de crecimiento
económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso percápita
ascendente.
Los mayores flujos de
inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos
Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en
toda la economía
El TLC puede
incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la
posible desviación de comercio.
El TLC amplia el
comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumenta. Si
esto es dinámico, el beneficio se dará a través de mayores tasas de crecimiento
económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso percápita
ascendente.
Los mayores flujos de
inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos
Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en
toda la economía
Desventajas del TLCAN
Aumento de los
aranceles que no benefician a nuestras exportaciones.
El Tratado de Libre
Comercio no ha fortalecido la soberanía mexicana, a una enemistad del pueblo
mexicano con el estadounidense
Costos escondidos.
No hay beneficios
económicos para nuestro país
Reglas en las que no
lo toman en cuenta
Aumento de los
aranceles que no benefician a nuestras exportaciones.
El Tratado de Libre
Comercio no ha fortalecido la soberanía mexicana, a una enemistad del pueblo
mexicano con el estadounidense
Costos escondidos.
No hay beneficios
económicos para nuestro país
Reglas en las que no
lo toman en cuenta
Buen punto de vista compañero.. Saludos
ResponderBorrarsi muy buena información puesto ya que nos das la definición de los TLC y para que sirven sus ventajas y desventajas que para mi punto de vistas son mas las desventajas en los TLC
ResponderBorrarBuena definicion de los tratados de libre comercio compañero y tu punto de vista y las ventajas y desventajas que nos planteas son buenas
ResponderBorrarBuen punto de vista sin embargo yo sigo la linea de que ya no existan mas tratados y se trabajen con los que se tienen.... o se desechen ya que esto ha ocasionado no el aumento de la calidad de vida sino un estancamiento y reduccion economica para nuestro país
ResponderBorrarMuy buena aportación compañero.
ResponderBorrarMuy buena información la verdad
ResponderBorrarMuy buena información la verdad
ResponderBorrarEstoy de cuerdo contigo amigo ya que con los TLC hay una mejor aperturs entre paises yvmas que nada mejora sua relaciones con diversos países para nuevos TLCs bien aporte
ResponderBorrarMuy buen puto de vista, es verdad que los TLC a ayudado a México a abrirse puertas en el campo comercial y ayudar al desarrollo económico de este, pero la falta de análisis de dicho tratado ha dejado mucho que desear en cuanto a las desventajas que hay para México
ResponderBorrarMuy buen puto de vista, es verdad que los TLC a ayudado a México a abrirse puertas en el campo comercial y ayudar al desarrollo económico de este, pero la falta de análisis de dicho tratado ha dejado mucho que desear en cuanto a las desventajas que hay para México
ResponderBorrarmuy buenas tus ventajas y desventajas alexis pero para mi punto de vista hay mas desventajas que desventajas agregando una mas es que al llegar las empresas extranjeras a nuestro pais, contaminan en exceo y eso perjudica al medio ambiente
ResponderBorrar